Honduras debe cesar la criminalización de estudiantes universitarios
A pesar del acuerdo con el Estado de no persecución penal a los estudiantes, tres de ellos han sido condenados por un delito de usurpación del 2015.
A pesar del acuerdo con el Estado de no persecución penal a los estudiantes, tres de ellos han sido condenados por un delito de usurpación del 2015.
Comparecemos ante la opinión pública y la comunidad nacional e internacional para expresar nuestra preocupación e indignación por el reciente fallo condenatorio pronunciado por la Sala Cuarta del Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa, en contra de los estudiantes universitarios Moisés David Cáceres Velásquez, Sergio Luís Ulloa Rivera y Cesario Alejandro Félix Padilla.
Carta dirigida al secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson por organizaciones nacionales e internacionales que trabajan a favor de los derechos humanos, incluyendo los derechos de mujeres, niños y niñas, adolescentes, pueblos indígenas, de la comunidad LGBTI, de los migrantes y refugiados, así como a favor de los derechos ambientales y de los trabajadores, y organizaciones humanitarias, en el marco de la Conferencia sobre Seguridad y Prosperidad en Centroamérica a desarrollarse en Miami el 15 y 16 de junio.
A continuación la carta:
OACNUDH Honduras alarmada por incumplimiento de compromiso por parte de autoridades de la UNAH que generó condena de estudiantes
El Equipo Regional de Monitoreo y Análisis de Derechos Humanos en Centroamérica, frente a la sentencia condenatoria de la Sala IV del Tribunal de Sentencias de Tegucigalpa en contra de Cesario Padilla, Sergio Ulloa y Moisés Cáceres, el pasado 7 de junio, MANIFIESTA:
Washington, D.C. - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reitera su llamado a que los Estados adopten medidas urgentes y con perspectiva de género para prevenir, investigar, y sancionar todos los asesinatos contra las mujeres. La CIDH expresa su profunda preocupación por información que continúa recibiendo sobre asesinatos alarmantes y actos de violencia física, psicológica, y sexual contra las mujeres que siguen ocurriendo a través del hemisferio.